Noticias

El uso de modelos virtuales permite tomar decisiones más ágiles, ayuda a reducir costos y genera mejora continua en los procesos.
Tal como sucede en la manufactura en general, el gemelo digital de producción se ha convertido en una herramienta indispensable para enfrentar los retos de la industria aeroespacial y de defensa.
En un artículo firmado por Todd Tuthill, vicepresidente de Aeroespacial y Defensa en Siemens Digital Industries Software, se plantea cómo así como los navegadores en los teléfonos móviles cambiaron la manera en que las personas se desplazan, el gemelo digital está redefiniendo cómo las empresas planifican, construyen y optimizan sus fábricas
La industria atraviesa un momento de expansión: el crecimiento de los drones, satélites y aeronaves impulsa la necesidad de aumentar volúmenes y diversificar líneas de producción.
Para Tuthill, actuar “a ciegas” en la implementación de nuevas tecnologías conlleva riesgos financieros y técnicos. Aquí es donde la simulación virtual se convierte en un mapa que guía la construcción de fábricas más eficientes.
Qué es el gemelo digital de producción
El concepto forma parte del gemelo digital integral, una representación virtual que acompaña al producto durante todo su ciclo de vida.
En el ámbito de la producción, permite simular desde una máquina específica hasta una planta completa, considerando flujos de materiales, automatización y la interacción del personal con el equipo.
Gracias a esta herramienta, los fabricantes pueden identificar errores antes de construir físicamente una línea de montaje, reducir costos de corrección y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
“Los gemelos digitales de producción pueden simular todo lo que ocurre en una fábrica, lo que permite a las empresas tomar decisiones con confianza en el mundo digital antes de invertir millones de dólares en el mundo físico”, afirma Tuthill
Planificación y optimización continua
El paralelismo con un viajero que planifica su ruta es claro: se busca minimizar desvíos y asegurar eficiencia. Con el gemelo digital, es posible ejecutar simulaciones que incluyen indicadores clave como la calidad de producción, la eficiencia de la cadena de suministro y los costos asociados.
Además, la herramienta no solo sirve en la etapa de diseño, sino también durante la operación diaria. Integrando sensores IoT, los datos en tiempo real se analizan para detectar ineficiencias, anticipar fallas y recomendar ajustes inmediatos. Esto convierte al gemelo digital en un mecanismo de mejora continua que mantiene la competitividad en un sector de alta exigencia.
Industria en transformación
El sector aeroespacial y de defensa vive un momento de inversiones millonarias destinadas a modernizar instalaciones, contratar personal y acelerar lanzamientos de nuevos productos.
Decisiones como construir una nueva fábrica o actualizar la existente requieren información confiable y simulaciones precisas, algo que solo el gemelo digital puede aportar.
Tuthill lo resume con una analogía contundente: planificar operaciones de producción sin un gemelo digital es como conducir de París a Berlín sin un mapa. Se puede llegar, pero con desvíos costosos y pérdida de tiempo.
La adopción del gemelo digital no es opcional, sino estratégica. Representa la transición hacia una manufactura más inteligente, conectada y resiliente, capaz de responder a los retos de una industria en crecimiento.
Según lo plantea Todd Tuthill, el futuro de la producción aeroespacial dependerá de cuán rápido las empresas adopten esta tecnología y la integren a sus procesos.
Otros artículos de interés

Soluciones ante la presión energética en manufactura
Los fabricantes en México viven un escenario complejo en el acceso y

Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
En las plantas industriales, la lubricación ha pasado de ser una rutina

Cuidado ambiental: responsabilidad eslabonada
El cumplimiento de políticas de sostenibilidad en la industria manufacturera se ha

Limpieza industrial no escapa de la automatización
En la industria, la limpieza de áreas productivas es tan importante como

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de